Descargar y usar archivos PAR2 desde UseNet

En orden a tener las ventajas completas de los archivos PAR2 publicados en UseNet, es importante configurar tu lector de noticias para que te permita descargar archivos incompletos. PAR2 es útil incluso si tu lector de noticias no permite esto, pero necesitarás descargar una gran cantidad de archivos PAR2 mayor de lo que desearías y el resultado será que la reparación será considerablemente más larga. Reconstruir un archivo completo con PAR2 llevará siempre mucho más tiempo que hacerlo con PAR1. Reparar un archivo dañado usando PAR2 muy probablemente llevará mucho menos tiempo que lo que tardarías con PAR1 en reconstruirlo.

¿Cuándo es mejor usar PAR 2.0 que PAR 1.0?

Usar archivos PAR2 supera a PAR1 bajo cualquiera de la siguientes circunstancias:

  1. Cuando un archivo aparentemente completo ha sido descargado y resulta estar dañado. Con PAR 1.0 deberás descargar un archivo PAR extra, pero con PAR 2.0 solo necesitarás descargar un pequeño archivo PAR2.
  2. Cuando un gran número de archivos están incompletos. Con PAR 1.0 hay que tener aunque no quieras los suficientes archivos PAR disponibles para conseguir reconstruir los archivos completamente. Con PAR 2.0 descargarás todos los archivos incompletos mas una pequeña cantidad de archivos PAR2 con los cuales podrán ser reparados los incompletos.
  3. Cuando los archivos publicados sean de varios tamaños y uno de los archivos más pequeños esté perdido, dañado o incompleto. Con PAR 1.0 deberás descargar un archivo PAR que es tan grande como el más grande de los archivos publicados. Con PAR 2.0 solo necesitas descargar los archivos PAR2 equivalentes al tamaño del archivo pequeño (para una reconstrucción completa) o menos para una reparación. (N. del T: Esto quiere decir que si el archivo está perdido o no descargado, habrá que bajar un PAR2 de tamaño equivalente a ese archivo, pero si solo falta 1 byte (o muy pocos bytes), con tener ese número de bytes en 1 archivo PAR2 ya vale para reparar ese archivo)

¿Deben ser descargados los archivos PAR2 antes, después o al mismo tiempo que los archivos de datos?

Normalmente es mejor descargar los archivos en el mismo orden en que han sido publicados. Esto reduce la oportunidad de que los archivos individuales expiren antes de que tu lector de noticias haga el intento de traerlos (a tu PC).

Como con PAR 1.0, los publicadores normalmente deberían publicar los archivos PAR2 muy pequeños antes que cualquier archivo de datos, y los otros archivos PAR2 (los cuales actualmente contienen los datos de recuperación) después de mandar los archivos de datos.

Deberías descargar siempre primero los archivos PAR2 más pequeños (el llamado "filename.ext.par2") puesto que puedes usarlo para verificar los otros archivos que has descargado. Esto funciona exactamente igual que si fuera el pequeño archivo .PAR del PAR 1.0. Si quieres, mientras están siendo descargados los otros archivospuedes usar la función Monitor para comprobarlos tan pronto como se haya terminado su descarga. (N. del T: Exactamente igual que se hace, o puede hacerse, con los PAR 1.0)

¿Que deberías descargar cuando ves que hay archivos incompletos?

Con PAR 1.0 normalmente debes contar el número de archivos incompletos y simplemente elegir descargar ese mismo número de archivos PAR.

Con PAR 2.0 en lugar de eso has de contar el número de mensajes que has perdido, y comprobar cuál es el número de bloques de recuperación necesarios. Nótese sin embargo que si el publicador no ha hecho coincidir el tamaño del mensaje con el tamaño de bloque usado para crear los archivos PAR2, podrás necesitar hasta el doble  de bloques perdidos en los mensajes.

Si los archivos PAR2 publicados tienen suficientes bloques de recuperación, entonces será posible la reparación.

QuickPar dice que necesito NNN bloques de recuperación, ¿Qué debo descargar?

Un "Bloque de Recuperación" y un "Archivo de Recuperación" NO SON la misma cosa. Si se te ha indicado que necesitas 20 bloques de recuperación, esto no significa que tengas que descargar 20 archivos PAR2.

Normalmente, los archivos PAR2 contienen más de 1 bloque de recuperación y los tamaños de los archivos PAR2 varían de manera que hacen posible descargar una combinación que coincida exactamente con el número de bloques de recuperación que tú necesites.

Los archivos PAR2 tienen nombres que llevan el siguiente formato:

filename.ext.volFFF+NNN.par2

El número NNN te indica exactamente cuántos bloques de recuperación están contenidos dentro del archivo PAR2. Un ejemplo de un conjunto de archivos PAR2 podría ser:

filename.ext.vol000+01.par2
filename.ext.vol001+02.par2
filename.ext.vol003+04.par2
filename.ext.vol007+08.par2
filename.ext.vol015+15.par2
filename.ext.vol030+28.par2
filename.ext.vol058+40.par2
filename.ext.vol098+40.par2
filename.ext.vol138+40.par2

Si sabías que necesitabas 60 bloques de recuperación, podrías descargar 2 de los archivos "+40" (lo que te daría más bloques de los que necesitas), o un archivo "+40" y el archivo "+28" (dándote 8 bloques más de lo que necesitas), o mejor aún: Un "+40" el "+15" y los archivos "+04" y "+01" (dándote exactamente 60 bloques de recuperación).

¿Qué hacer si has descargado todos los archivos incompletos y todos los archivos PAR2 disponibles pero te dice que aún necesitas más bloques de recuperación?

Como con PAR 1.0, cuando sucede esto puedes buscar completar mensajes individuales, archivos completos repuestos o bloques de recuperación extras. Es recomendable que pidas que se publiquen más archivos PAR2.

Es extremadamente importante cuando solicitas archivos adicionales PAR2 que especifiques exactamente cuántos bloques de recuperación necesitas. si todo lo que dices es algo así como "por favor publicar 2 archivos PAR2 más" el publicador no podrá saber cuántos bloques de recuperación mandar.

Traducido por Imanol Espasa
Copyright © 2003 Peter B. Clements. All Rights Reserved.