¿Cuál es la diferencia entre la especificación PAR 1.0 y la especificación PAR 2.0?

PAR 1.0 tiene un número de limitaciones:

  • No pueden ser reparados archivos dañados, en su lugar deberán ser reconstruidos totalmente. Esto significa  que un error en un simple byte dentro de un archivo de 10MB requerirá el uso de un archivo PAR completo para reconstruir el archivo dañado.
  • Todos los archivos PAR son de igual tamaño y contienen suficientes datos de recuperación para reconstruir el archivo origen más grande. Quiere decir que si tienes archivos de origen de varios tamaños y está dañado el más pequeño de ellos, todavía necesitarás un archivo PAR completo para reconstruirlo. Cuando el PAR es usado en UseNet, esto significa que tendrás que bajar un archivo PAR de 10MB para reconstruir un archivo de datos de sólo 3MB.
  • Los archivos PAR dañados no pueden usarse durante la reconstrucción. Un error de un solo byte en un archivo PAR vuelve a todos los datos de recuperación que contiene en inservibles.
  • Cuando es usado con un pequeño número de archivos de origen, es muy ineficiente y necesitas crear un número excesivo de archivos PAR para conseguir un nivel de protección deseado. Por esta razón, los archivos son normalmente cortados en muchas piezas de igual tamaño y los archivos PAR son generados a partir de estas piezas.
  • No pueden manejar más de 255 archivos.

PAR 2.0 bien quita completamente o bien reduce significativamente estas limitaciones:

  • Pueden ser reparados los archivos dañados. Un error de un solo byte en un archivo de 10MB puede requerir solamente el uso de datos de recuperación desde un archivo PAR que tenga un tamaño de tan solo 100KB.
  • No hay relación entre el tamaño de los archivos de datos y el tamaño de los archivos PAR. También, los archivos PAR podrán ser normalmente de tamaños variados permitiéndote elegir el tamaño que necesites apropiado al total de datos dañados que necesites reparar.
  • Los archivos PAR dañados aún podrán ser utilizados. PAR 2.0 can use the undamaged parts of a PAR file.
  • Los archivos PAR pueden ser generados desde un solo archivo origen sin necesidad de cortarlo. En UseNet, esto elimina la necesidad de usar RAR o cualquier otro cortador de archivos. Toma nota, sin embargo, que debido a las limitaciones de algunos lectores de noticias (los cuales no permiten la descarga de archivos incompletos), es conveniente usar RAR para cortar archivos demasiado grandes.
  • Puede manejar hasta 32768 archivos.

¿Cómo elimina exactamente PAR 2.0 todas estas limitaciones?

Las limitaciones de PAR 1.0 son todas ellas debidas al hecho de que trabaja con archivos "completos".

PAR 2.0 opera mediante un cortado (troceado) "virtual" de los archivos que quieres proteger en muchas "rebanadas" (o bloques) pequeños de datos. Entonces PAR 2.0 procesa estas rebanadas virtuales del mismo modo que el PAR 1.0 procesaría archivos completos. Los bloques de datos de recuperación resultantes son del mismo tamaño que dichas rebanadas y, por conveniencia, muchas de ellas se colocarán en un solo archivo PAR.

¿Qué diferencia hay de usar un programa PAR 2.0 a usar un PAR 1.0?

Un programa PAR 2.0 funcionará igual de bien con un solo archivo de 800 MB o con cientos de archivos de varios tamaños. No es necesario en ningún caso cortar los archivos grandes, o crear un gran número de pequeños archivos. Esto hace a los archivos directamente utilizables sin necesidad de reunirlos o desempaquetarlos primero. Esto significa que es posible colocar archivos PAR en un SVCD para proteger un vídeo.

Con PAR 1.0, la única opción que necesitas especificar cuando creas los archivos PAR es cuántos datos de recuperación deseas crear.

Con PAR 2.0, podrás especificar también en cuántos trozos virtuales se dividirán los archivos. Usando un mayor número de pequeños trozos permitirás mayor seguridad en la detección de errores en los archivos y reduces el total de datos de recuperación necesarios para conseguir una reparación efectiva.

Traducido por Imanol Espasa
Copyright © 2003 Peter B. Clements. All Rights Reserved.